Anoche hicimos trasnochar a Carlos para que hablara sobre el origen de los apellidos en el programa de madrugada de la Cadena Ser @ElFaroSER #ElFarodeVerano.
La verdad es que el programa fue entretenido con las notas de voz de los oyentes y las intervenciones de diferentes profesionales conocedores de la historia de los apellidos. ¿Por qué empezaron a usarse? ¿Qué tipo de apellidos hay? ¿Cuál es la razón por la que usamos dos apellidos en España?. Carlos explicó a @adrianamourelos la antiguedad del apellido García, el más común de los apellidos españoles, así como diversas curiosidades sobre cómo buscamos el origen de los apellidos para nuestros clientes. Escuchad todo el programa, aunque lo «interesante» es a partir de 01:14:00.
Deriva del nombre Garci o Garcia, que significa príncipe de vista agraciada. Los más antiguos se encontraron en la zona norte de la Península; León, Asturias, Cantabria, País Vasco, Galicia, Aragón, Navarra… El García importante más antiguo que se conoce fue un tal RAMIRO GARCÍA que se encuentra documentado como Potestad y Gobernador de León en el siglo IX, hace casi 1200 años, así que podemos imaginar la cantidad de linajes o familias que puede haber de este apellido. Escudo: en campo de plata una garza de sable (negro) picándose el pecho rajado y bordura de gules (rojo) con el lema familiar en letras de oro que versa: DE GARCÍA ARRIBA NADIE DIGA. La garza es símbolo de derechos de pesca, vigilancia y prudencia.